Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

YA ESTÁ LA REGLAMENTACIÓN PARA QUE LOS AFICIONADOS NADEN LA SANTA FE-CORONDA

Semanas atrás desde la Asociación Maratón Acuática Río Coronda Amarc, y desde la Comisión Organizadora de la prueba internacional, se anunció la posibilidad de que nadadores aficionados puedan realizar la carrera.

Ahora se brindaron dos datos puntuales más: por un lado, la inscripción para los amateurs se hará entre el 1° y el 30 de junio de 2025 de cara a la prueba que se hará –en principio- el 6 de diciembre. Los interesados en anotarse podrán hacerlo en la web https://www.santafecoronda.com.ar/aficionados.html, pero recién a partir del sexto mes del año ya que si bien allí figuran datos de cómo será la competencia, todavía no está agregado el botón de inscripción.

Además, uno de los requisitos que se ha adoptado es el de que el participante en la carrera deberá tener cierta experiencia en carreras de largo aliento. Para eso, una de las condiciones será demostrar haber completado en los últimos dos años, una prueba de cuatro horas como mínimo, presentando la certificación correspondiente expedida por la Organización que tuvo a su cargo la realización del evento.

Si no reúne ese requisito habrá otra oportunidad: participar de una pre maratón de 4 horas de duración –parecida al Selectivo oficial- que tendrá lugar el 11 de octubre. En ambos casos la idea de la organización es que el nadador pueda resistir una exigencia atlética de tal magnitud.

Por otra parte, y en cuanto a la categoría en equipos, cada posta estará conformada por 4 nadadores sin distinción de edad, pueden ser todos hombres, la totalidad de mujeres o mixtos en cualquier proporción. Como en la maratón oficial, deberán contar con una embarcación de apoyo a motor durante toda la prueba. Los 4 integrantes del equipo podrán comenzar y finalizar la maratón, juntos en el agua, como gesto simbólico de unidad y esfuerzo compartido.

El reglamento establece que “los 4 (cuatro) integrantes del relevo podrán largar y llegar nadando juntos. El CO establecerá la distancia hasta (largada) y desde (llegada) donde podrán hacerlo. Cada Nadador deberá completar 30 (treinta) minutos de nado. Mientras esto ocurre, los otros tres (3) relevistas deberán ir en la embarcación de apoyo a motor. La señal de relevo se realizará a través del golpe de palmas entre Nadadores y deberá ser visible”.

Recordemos que la carrera tendrá 58 kilómetros de distancia, la misma que tuvo la primera Maratón Fluvial del 22 de enero de 1961 que ganara Carlos Larriera. Unirá las costaneras de Santa Fe y Coronda. Los nadadores deberán tener como mínimo 16 años de edad al momento de la realización de la carrera, y toda inquietud sobre la reglamentación u otro detalle de la competencia ya puede observarse en la mencionada web.