Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

UNA BOMBERA CORONDINA ACTUÓ COMO BRIGADISTA EN EL GRAN INCENDIO DE LA PAMPA

Una bombera corondina, en su rol de integrante del Parque Nacional Islas de Santa Fe, fue parte de los brigadistas que combatieron el terrible incendio desatado en el parque nacional Lihué Calel, de La Pampa.

Se trata de Ludmila Zurita, quien junto con los bomberos de Barrancas, Ulises Peiteado y de Maciel, Beatriz Revelli, combatieron las llamas.

Por suerte, el parque reabrirá sus puertas a partir del viernes 26 de enero; luego de controlar el incendio que se desató el día 19 de enero por un desperfecto en la línea de tensión que abastece de energía a los campos vecinos y el parque.

Todos los circuitos funcionarán con normalidad a excepción del sendero de mountain bike El Salitral, que fue afectado en el incendio de diciembre, producto de la caída de 2 descargas eléctricas.

La apertura será todos los días de 8 a 20 hs., recomendando realizar su reserva de las instalaciones gratuitas en la web pnlihuecalel.com, y llevar todos los insumos ya que el foodtruck y alquiler de bicicletas no está funcionando por el momento.

Controlar el incendio implicó un trabajo intenso por parte de brigadistas del Parque Nacional Lihué Calel, y cuadrillas de apoyo que arribaron el día sábado 20 por la noche desde los parques nacionales Pre Delta (Entre Ríos); El Leoncito (San Juan), Sierra de las Quijadas (San Luis) e Islas de Santa Fe, un total de 36 personas trabajando en la línea y 14 en logística y radio operadores (ONLC y DLIFYE).

Considerando condiciones climáticas de baja humedad, altas temperaturas y ráfagas de vientos que superaron los 40 km/h y la inaccesibilidad por topografía en cañadones donde ingresó el fuego, quemando ladera arriba, se trabajó con herramientas de zapa, bombas de espalda y agua con 2 autobombas, un camión con tanque cisterna y vehículos con kit de ataque inicial. Asimismo, desde la tarde del 20 se sumó a la estrategia un helicóptero despachado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que se abasteció de agua con un tanque cebolla de 22.300 litros.

El incendio afectó 29,7 hectáreas de ambiente serrano, y un sitio histórico del parque, antiguo Puesto Otero. Asimismo, avanzó hacia las instalaciones del parque nacional, pudiendo ser frenado en el límite del Camping El Caldenal y que queden en resguardo ese sector y el Centro operativo.

Foto archivo. En este caso como bombera de Coronda.