
A través de una conferencia de prensa celebrada este lunes en el Centro de Justicia Penal de la ciudad de Rosario, desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación se ofrecieron detalles de la investigación que dio como resultado la detención de cinco policías, uno de los cuales estaba con carpeta médica y fue arrestado en la provincia de Córdoba y otro es corondino y realizaba tareas policiales en Rosario.
El subsecretario de Control del Ministerio de Justicia y Seguridad, Pablo Covacich, adelantó que “a raíz de este procedimiento hemos pasado a disponibilidad a estos policías, esperando el desarrollo de la audiencia del miércoles, y en base a ello pasarlos a situación pasiva”.
“Estos agentes tienen diferentes antigüedades, algunos están en la fuerza desde el 2015 y otros con más años. Van desde inspectores, subinspectores y comisarios. Cuatro de ellos pertenecen al Comando Radioeléctrico y el personal que estaba con carpeta médica fue detenido en Córdoba y estaba prestando servicio en la Oficina de Gestión Judicial”, remarcó Covacich.
Por su parte, el fiscal Franco Carbone brindó precisiones del procedimiento que culminó con la detención de estos cinco efectivos policiales, destacando el trabajo de Asuntos Internos y de las Tropas de Operaciones Especiales.
“Durante el fin de semana hemos realizado un procedimiento que culminó con la detención de cinco efectivos policiales a los que se les va a imputar una serie de delitos vinculados a encubrimiento, que tuvieron como objeto de amenazas al gobernador de la provincia, a funcionarios provinciales, y balaceras a la sede de las Tropas de Operaciones Especiales, a una sucursal del Banco Macro, a la Comisaría 19 y al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez”, puntualizó.
“En la jerga se conoce como haber plantado las armas. Tenemos comprobado fehacientemente que tres armas aparecieron, según las actas policiales, en el bolso de una camioneta el 31 de enero pasado. Desde el MPA queremos destacar la evidencia recolectada y el trabajo coordinado entre esta Fiscalía junto a Asuntos Internos para avanzar en la investigación”, concluyó Carbone.
“Se les va a imputar el encubrimiento de balaceras a objetivos importantes que tuvieron por objeto amenazar al gobernador y a distintos funcionarios provinciales”, aseguró Carbone en conferencia de prensa.
Un caso de suma gravedad institucional tuvo lugar en Rosario. Cinco policías fueron detenidos este domingo por haberle “plantado” tres armas a un joven que posteriormente fue imputado por haber provisto esas pistolas a quienes cometieron balaceras entre el 20 y el 23 de enero, donde se dejaron notas escritas intimidatorias alusivas al gobernador Maximiliano Pullaro y a la Tropa de Operaciones Especiales. El oscuro procedimiento tuvo lugar el 31 de enero pasado. La víctima fue imputada, pero luego el fiscal a cargo de la causa, Franco Carbone, pidió su libertad y el arresto de los cinco agentes que están sospechados de haber llevado a cabo el delito.
A Alexis C. M. (28 años) lo detuvo el Comando Radioeléctrico mientras subía a una Toyota Hilux en inmediaciones de pasaje Ancuña y Rouillón, en la zona oeste de Rosario. Al difundir el operativo, se indicó que en el vehículo se le habían secuestrado dos pistolas con numeración limada –una calibre 9 milímetros y otra calibre .40– y una pistola Bersa calibre .380. Además, agregaron que llevaba un cartel que en el que mencionaba al gobernador de la provincia.
El detenido fue llevado a audiencia imputativa una semana después, aunque de inmediato su defensa denunció que el operativo había sido ilegal y que el conductor de la Hilux había sido “engarronado”.
El 7 de febrero, en el Centro de Justicia Penal, el fiscal Carbone le atribuyó haber sido coautor funcional en ataques a tiros contra la sede de la Tropa de Operaciones Especiales, contra un joven que resultó herido en la zona oeste, y en un atentado contra una estación de servicio del distrito sudoeste. La audiencia, por solicitud del propio funcionario del Ministerio Público de la Acusación, pasó a un cuarto intermedio y cuando se retomó el 14 de febrero, el fiscal pidió que quede en libertad por haber constatado que las pistolas habían sido colocadas por cinco uniformados.
Luego de un trabajo coordinado entre Carbone, la Unidad Especial de Asuntos Internos (delegación zona sur), la Tropa de Operaciones Especiales y el Ministerio de Seguridad, cuatro policías del Tercio Bravo del Comando Radioeléctrico fueron arrestados este domingo mientras estaban de servicio. Posteriormente, fueron allanados sus domicilios en Coronda, Rosario y Santa Fe ciudad. Se les secuestraron celulares, computadoras, dinero en efectivo tanto a ellos como en sus casas y cartuchos de diferentes calibres.
En el caso del policía de Coronda, joven, es hijo de una familia trabajadora de un barrio de zona sur y trascendió que existe gran sorpresa entre los allegados al agente porque lejos están de pensar que podría ser parte de una situación de tamaña magnitud por lo que son optimistas con la continuidad de la causa y que en algún momento quedaría libre de la acusación. Trascendió inclusive que podría haber obtenido la libertad en las últimas horas.
Más publicaciones
FÚTBOL FEMENINO: LA PEPITA PERDIÓ Y SANTA PAULA SIGUE CONSOLIDADO EN LA PUNTA
POLIDEPORTIVO LE GANÓ A LA PEPITA Y QUEDÓ COMO ÚNICO LÍDER EN RESERVA
POLIDEPORTIVO ARIJÓN QUEDÓ COMO ÚNICO LÍDER EN RESERVA