
Habría aparecido una pista vinculada con el posible hallazgo con vida del pequeño Loan Danilo Peña en la ciudad de 9 de Julio, Corrientes, lo que alienta las esperanzas por un lado y genera ansiedad por el otro debido a que un chiquito de 5 años estaría a la deriva desde hace casi una semana.
En relación con este suceso, en Coronda ha habido novedades. Así como ha ocurrido con tragedias, incendios forestales o búsquedas nacionales, la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad informó que el bombero Eric Vallejos fue convocado por la Jefatura Provincial de Operaciones, división Comando y Tecnología de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios para sumarse a la búsqueda logística del nene correntino.
Vallejos es “desde hace un tiempo jefe de la división comando y tecnología de la regional 4. Es una división unificada por distintas brigadas; comunicaciones y drones que refieren al comando operativo de emergencias” indicaron desde Bomberos y agregaron que “esto demuestra la capacidad de nuestro personal, que en forma permanente se capacita para poder seguir brindando un servicio a la comunidad”.
Además será acompañado por brigadistas de la ciudad de Santa Fe y de San Jerónimo Norte. Su partida estaba prevista para la madrugada del martes.
¿UNA PISTA?
A cuatro días de la desaparición de Loan en Corrientes, Roberto Méndez, abogado de la familia, contó en diálogo con LN+ que los oficiales a cargo de la búsqueda encontraron un indicio clave. “No quiero adelantar nada para no desvirtuar el operativo, pero están tras una pista fuerte que podría cambiar el rumbo de la investigación”, sostuvo.
Además, aseguró que, por el momento, la hipótesis más fuerte es que Loan sigue caminando y que hay un indicio que lo verifica, pero no especificó de qué se trata porque está bajo secreto de sumario. “No se pierde la esperanza de que está vivo porque, si el escenario fuese el opuesto, ya hubiera aparecido”, argumentó Roberto Méndez.
Los fiscales de la causa imputaron al tío del niño y a un matrimonio amigo de la familia que se encontraba en el último momento que se lo vio a Loan. Respecto a los sospechosos, Buenaventura Duarte, ministro de Seguridad de Corrientes, afirmó en LN+: “La inconsistencia de su relato está en la forma en la que contaron cómo estaban buscando las naranjas: no se entiende quiénes estuvieron ni la forma en la que desaparece”.
En esta línea, Méndez complementó: “Luego de lo de las naranjas, el tío le preguntó al matrimonio dónde estaba Loan y ellos contestaron que había quedado en la casa. Después fueron a la casa de la abuela, donde el padre se da cuenta de lo sucedido y comienza la búsqueda. Se estima que se perdió entre las 14 y las 15, pero hay contradicciones en el relato”. A su vez, el abogado solicitó que, si algún habitante de la localidad cuenta con información, que la aporte para contribuir en la búsqueda del niño.
“Lo que tenemos para contar es que el jueves a la tarde, la comisaría de 9 de julio recibió una llamada de parte de los familiares de Loan diciendo que estaba perdido en el monte. Inmediatamente, el comisario y un grupo de apoyo se dirigieron a la casa de la abuela, donde el niño había estado por última vez”, explicó el ministro Buenaventura Duarte y añadió: “Hasta el momento, se encontró una zapatilla enterrada, que la madre reconoce que es de Loan, y una pisada”.
Más publicaciones
QUERÍA ROBAR BEBIDAS EN LA MADRUGADA PERO FUE SORPRENDIDO
ANTONIO CAGGIANO: EL SACERDOTE CORONDINO QUE FUE CARDENAL PRIMADO DE LA ARGENTINA COMO JORGE BERGOGLIO
LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DE LA ESCUELA NRO. 201 CONVOCA A ASAMBLEA ANUAL