
La Agrupación Salvando Patitas de Coronda, hace unos 3 años que está poniendo toda su energía en el cuidado y la protección integral de los animales en la ciudad, con recursos limitados pero una empatía inconmensurable que merece ser apoyada y destacada.
Según contó Evelín Vicens, una de las integrantes de la entidad mascotera, “nos formamos a partir de un pensamiento y objetivo común de todos los integrantes de proteger a los animales del descuido, maltrato, indiferencia, por los que no tienen mascotas y también por los dueños incluso. Desde un comienzo nos impulsó ese amor por los animales, nos consolidó y con el tiempo nos organizamos, y sumamos voluntarios. De rescate y castraciones pasamos a ir más allá, vamos por la concienciación. Cada ayuda por más mínima que sea es con compromiso y concientizando la tenencia de un animal. Cada acción marca la diferencia”.

Más adelante, la proteccionista sostuvo que “todos los días tenemos casos. Con perros, gatos, traslados, tránsito, tratamiento, cirugías de urgencia, perros cortados, mordidos, embichados, mutilados. En algunas ocasiones no pudimos hacer nada, y esperemos que esto cambie” y aclaró que “tenemos mucho previsto, pero somos un grupo chico, es todo a pulmón, con las castraciones masivas, por mes sacamos unos 40 animales de la calle más todo el rescate diario, lo cual es muchísimo. Ojalá se sume más gente, y podamos lograr mucho más. La gente delega tareas y responsabilidades, y no comprenden que somos iguales que ellos. Cualquiera desde su hogar puede hacer el bien y ayudar, no pegando patadas, poniendo agua o comida, no siendo indiferentes, denunciando, avisando y comprometiéndose”.
Para los distintos tratamientos, operaciones y castraciones cuentan con asociados. “Son dos categorías, Premium de 3000 pesos y clásicos de 2000. Hay sorteos mensuales para todos. Diferentes locales y comercios donan un premio, la idea es colaborar y ayudarnos. Tenemos ferias de ropa. Hacemos las publicaciones en Salvando Patitas, nos va súper bien con eso. Es un gran aporte, tenemos lindas cosas, y el que tenga algo para donar, lo buscamos, es lo que más nos deja. Vendemos pastas, budines, otras cosas. Y ahora numeritos para huevos de pascuas. Tres numeritos por mil o 500 cada uno. Por face, instagram o con las integrantes” y aclaró que “la Municipalidad ayuda y después todo sale de nosotros. Quiero agradecer a los veterinarios y forrajerías que nos abren cuentas. Agradecemos la colaboración de todos. Hemos recibido ofensas, agravios, no tenemos ayudas fijas, somos ciudadanos comunes. No damos abasto, nos encantaría tener una asociación pero pedimos comprensión”.

Evelín destacó también que “mes a mes los socios van variando. Hay épocas con muchos y otras con menos. Así sean diez o cien, todo ayuda un montón. Todos los que quieran colaborar más allá de socios, bienvenido sea”.
Finalmente, sobre la situación en la ciudad, “en Coronda es variable. Hay quienes asumen el cuidado, es admirable. Pero otros son indiferentes, los tienen en pésimo estado. Esto no está ligado a la posición económica en general. Gente con mayor posibilidad monetaria los tiene mal, y los que menos tienen, les dan todo. Un animal no sólo es una compañía, es una responsabilidad a largo tiempo, a diez años, nuestro objetivo es seguir promoviendo una sociedad más responsable en tenencia de animales”.
Son parte de la institución: Aixa Rodríguez, Noemí Díaz, Sol Moschión, Andrea Benítez, Silvana Goldy, Agustina López, Sonia Pérez, Ailén Allende, Magalí Mamy, Kevin Solís, Gianela Benítez Moschion, Ivana Zapata, Carina González, Rocío Peralta, Oriana Gutiérrez, Melisa Barazzutti y Evelín Vicens. Pueden colaborar y adherir a la actividad de la entidad en Facebook con Salvando Patitas o en instagram en @salvandopatitascoronda.

Más publicaciones
FÚTBOL FEMENINO: LA PEPITA PERDIÓ Y SANTA PAULA SIGUE CONSOLIDADO EN LA PUNTA
POLIDEPORTIVO LE GANÓ A LA PEPITA Y QUEDÓ COMO ÚNICO LÍDER EN RESERVA
POLIDEPORTIVO ARIJÓN QUEDÓ COMO ÚNICO LÍDER EN RESERVA