
El sábado 9 de setiembre del año pasado, una violenta pelea entre dos hombres se desató en la esquina que forman las calles San Jerónimo y España. Todo terminó cuando uno de los contendientes sacó a relucir un arma blanca y le cortó el cuello a su rival. «La víctima logró sobrevivir gracias a que recibió pronta atención médica local y luego fue derivada al hospital José María Cullen de la capital provincial», sostuvo el fiscal Francisco Cecchini, quien investiga el incidente junto a su par Marcelo Nessier.
Por esta «tentativa de homicidio» fue arrestado el 31 de diciembre un sujeto de 35 años cuyas iniciales son RRV, que ya fue imputado y que, por disposición de la Justicia, deberá seguir tras las rejas mientras avanza el proceso en su contra.
«Tras el ataque, se fue del lugar inmediatamente y meses después, el miércoles 13 de diciembre, se contactó con el hombre agredido y lo amedrentó para que retirara la denuncia en su contra». Al respecto, especificó que «a través de la red social Facebook, le aseguró que iba a volver a hacerle daño y le reprochó haber informado a la policía lo que había sucedido».
Cecchini precisó que «el imputado llevó a cabo otras conductas delictivas en marzo del año pasado en Coronda».
Detalló que «en una oportunidad, golpeó con los puños a un oficial de policía al que amenazó con una réplica plástica de un arma de fuego». A su vez, manifestó que «en otra ocasión, opuso resistencia a una requisa de la fuerza de seguridad provincial en la que finalmente se le secuestró una cuchilla».
Audiencia
Este miércoles, el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sebastián Szeifert, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe, resolvió que RRV permanezca en prisión preventiva, algo que había solicitado el fiscal Cecchini.
Cecchini valoró que «aunque la Defensa pidió medidas alternativas, el magistrado resolvió que estaban dadas las condiciones para hacer lugar a nuestro requerimiento».
En tanto, destacó que «el juez convalidó la atribución delictiva que realizamos en función de cuatro conductas ilícitas del hombre investigado», y agregó que «más allá de que el abogado defensor propuso una calificación penal diferente para la tentativa de homicidio, se consideró adecuada la que elegimos desde la Fiscalía».
A su vez, el funcionario del MPA expuso que «para disponer la preventiva se contempló la pena en expectativa, que es de cumplimiento efectivo», y subrayó que «también se tuvo en cuenta la peligrosidad procesal». En tal sentido, afirmó que «tanto el riesgo de fuga como el de entorpecimiento probatorio estaban latentes».
Al imputado se le endilgó la autoría de una tentativa de homicidio, amenazas coactivas, atentado calificado contra la autoridad (por poner manos en el personal de las fuerzas de seguridad) y resistencia a la autoridad.
Más publicaciones
FALLECIÓ RODOLFO FRONTERA: NUNCA MUERE EL QUE SERÁ SIEMPRE RECORDADO
YA ESTÁ LA REGLAMENTACIÓN PARA QUE LOS AFICIONADOS NADEN LA SANTA FE-CORONDA
EL HOCKEY DE MAMIS DE GENERAL BELGRANO GANÓ Y SIGUE INVICTO EN LA ACESAMH