
El 1° de Marzo de 2024 un automóvil con su conductora como única ocupante, sufrió un gravísimo accidente y chocó tan fuerte contra el refugio de colectivos, que lo derrumbó prácticamente.
Desde entonces en ese lugar no hay garita, y si hay un déficit común a muchos gobiernos, ha sido el de la construcción y manutención de refugios. Salvo honrosas excepciones, ya que se colocaron algunos premoldeados en la ruta, los refugios no tienen una línea arquitectónica ni mucho menos, y salvo la frutilla que ha llamado la atención desde su instalación en 2019, el resto no está bien.
La improvisación en la esquina de 25 de mayo y Belgrano no es un lugar ideal ni cómodo para una garita, y la gente tuvo que adaptarse por ser un lugar equidistante para los corondinos.
En este caso desde la Municipalidad se hizo saber que se mejoró un poco el precario refugio de Palo Azul, en el Km. 414 de la Ruta 11, luego de pedidos desde el Concejo y a través de vecinos y que frente a la Escuela Carlos Arguimbau se volverá a construir el destruido por el siniestro vial contado al principio.
“A través del área de Obras Públicas y en respuesta a los pedidos de padres, familias y docentes de la zona sur de la ciudad, se están llevando adelante tareas de recuperación de garitas existentes y se avanzará con la construcción de nuevas estructuras en aquellos puntos donde las anteriores resultaron dañadas por accidentes, como frente a la Escuela Nº 310 Carlos Tercero Arguimbau” indicó el CM de la Municipalidad.
Además tengamos en cuenta que la terminal no se ha hecho todavía, está demorada, y eso determinaría dónde estarán ubicados definitivamente los refugios de espera de colectivos.
Más publicaciones
FALLECIÓ RODOLFO FRONTERA: NUNCA MUERE EL QUE SERÁ SIEMPRE RECORDADO
YA ESTÁ LA REGLAMENTACIÓN PARA QUE LOS AFICIONADOS NADEN LA SANTA FE-CORONDA
EL HOCKEY DE MAMIS DE GENERAL BELGRANO GANÓ Y SIGUE INVICTO EN LA ACESAMH