Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD RECIBEN OFICIALMENTE UN AUMENTO DEL 22,38% RETROACTIVO A FEBRERO

El Gobierno Provincial concedió un aumento retroactivo al 1° de febrero de este año para el personal carcelario, policial y del IAPIP, del orden del 22,38% de acuerdo a lo informado a través del Sistema de Información Normativa SIN.

Esto teniendo en cuenta que las fuerzas de seguridad no pueden agremiarse por la vigente ley, por lo tanto los trabajadores policiales y penitenciarios reciben generalmente lo mismo que el resto de los empleados públicos de la provincia.

El decreto es el 231 fue firmado este 6 de marzo y establece que “en concordancia con lo establecido precedentemente y de conformidad con el crecimiento de los recursos corrientes en el período diciembre 2023 — enero 2024 se dispone complementar y de esta forma dar cumplimiento al acuerdo paritario 2023, disponiendo un aumento del veintidós con treinta ocho por ciento (22,38%) a partir del 1° de febrero de 2024, ello con las mismas características y condiciones que las fijadas para la política salarial según Decreto N° 507/23 que serán aplicables sobre el sueldo básico, como así también sobre los restantes conceptos que se consignan en sus respectivos recibos de sueldo, y que no se modifiquen con el incremento de aquel, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de Diciembre de 2023 y ratificando en todos sus términos la vigencia de la asignación prevista por el artículo 3° del Decreto N.° 1005/20”

Además, la normativa indica “que en concordancia con lo dispuesto oportunamente por artículo 6° del Decreto N° 4221/13 y sus modificatorios, debe preverse la adecuación de los dispositivos a los fines de garantizar que ningún agente perteneciente a los escalafones Policial, del Servicio Penitenciario e Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (I.A.P.I.P.) perciba una remuneración neta de descuentos de ley inferior a la suma de pesos trescientos noventa y cuatro mil setecientos treinta y dos con cincuenta y ocho centavos ($ 394.732,58 ), a partir del 1° de febrero de 2024, otorgándose, en caso de resultar necesario, una Asignación Especial Remunerativa y No Bonificable hasta cubrir la diferencia”.

El texto completo del decreto, está a continuación.