Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

LA OBRA DE CALLE SAN MARTÍN BUSCARÁ PRIORIZAR AL PEATÓN ANTES QUE AL AUTOMOVILISTA

Dentro del programa Brigadier, un convenio firmado por la Municipalidad de Coronda con el gobierno de la provincia, se estableció el desembolso de 58 millones de pesos para la obra de refuncionalización de calle San Martín, arteria céntrica y considerada la principal perpendicular al río.

En estos días comenzaron las tareas de la primera etapa que se desarrollará entre Rivadavia y Sarmiento, a la altura catastral del 1200. Los trabajos consistirán en ensanchar las veredas, colocar forestación, también artes como bancos y adornos, cestos de residuos y columnas de alumbrado led.

“La propuesta apunta a revitalizar el espacio, mejorar la circulación y promover el uso recreativo y comercial, generando un corredor que conecta el ingreso a Coronda con el casco histórico y nuestra Costanera” indicaron desde el municipio.

La obra será similar a lo que se hizo en calle Mendoza, entre San Jerónimo y la peatonal San Martín, en la ciudad de Santa Fe. Además la idea es que los autos no puedan estacionar en esa cuadra y en las que se hagan con este diseño, que fue trabajado desde la municipalidad a través de la Arq. Paulina Bagilet.

Precisamente, cuando la idea fue presentada por primera vez, en agosto de 2022, la profesional indicaba que “se trata de cambiar costumbres. Que ahí está el mayor desafío. Es algo que se da en otras ciudades pero la prioridad no la tiene el vehículo, sino el peatón, eso es fundamental, se reduce la calzada y amplía la senda. Más allá del equipamiento nuevo, luminaria, señalética, cestos, que no hay hoy, bancos, canteros con especies arbóreas propias y acordes al ancho de vereda, habrá varios componentes para este sector hoy degradado para que tenga calidad espacial más rica y que refleje alguna identidad de la ciudad”.