Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

LA AUTOPISTA SE ESTÁ EMPARCHANDO Y YA SE NOTAN MEJORAS EN LA TRANSITABILIDAD

Muchos -y diríamos casi todos- los automovilistas refunfuñaban y con toda la razón del mundo ya que el precio del peaje aumentó varias veces pero jamás se vio una obra de reparación al menos de la carpeta asfáltica de la Autopista Brigadier López de al menos cuatro o cinco años a esta parte.

Pues bien, así como criticábamos esa falta de mantenimiento, justo es decir que se están realizando tareas que podríamos decir son provisorias, pero son las que con los fondos existentes en la provincia se pueden realizar para dar una solución a la transitabilidad de los vehículos en varios tramos del corredor vial.

En el departamento se está trabajando en dos lugares, y en concreto esta semana empezó con parches y o bacheos entre el Km 0 y el 22 –Rosario, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez, casi llegando a La Ribera, departamentos Rosario y San Lorenzo-, además entre el 61 y el 75 –sur del departamento San Jerónimo, Maciel, Monje y Barrancas-, y entre el 126 y el 130 –jurisdicción de Desvío Arijón, en cercanías del centro de distribución del acueducto-.

Además, en estas horas se cambiaron y arreglaron 48 juntas thormack en el puente sobre el Río Salado, acceso a Santa Fe y ya se había hecho lo mismo con esas juntas saliendo de la capital provincial, lo que ha generado un mejor andar para los vehículos ya que donde iban las juntas de los bloques de hormigón estaba hundido generando fuertes impactos de los autos y camiones al transitar.

Al respecto, el Senador por el departamento San Jerónimo, Dr. Leonardo Diana, quien había presentado un informe sobre el estado de los caminos dentro de su jurisdicción, indicó que “quiero destacar el compromiso y la palabra del ministro Enrico, porque cuando visitó nuestro territorio en enero, recorrió las rutas, la autopista que pasa por el departamento y comprobó el estado calamitoso, sobre todo de la Ruta Provincial 41s, uno de los lugares más perjudicados a la altura de Irigoyen, también de la Ruta Provincial 65s sobre todo llegando a Díaz” y aclaró que “ambos tramos  están en carpeta para la repavimentación definitiva cuando haya fondos necesarios para hacerlo”.

Por último, el legislador reconoció que “los arreglos en la autopista, en Maciel, Monje, Desvío Arijón, son muy importantes, mejoran la transitabilidad y a esta altura había severos daños en toda la carpeta que se está reparando. Es el comienzo de acciones conjuntas para llevar adelante mejoras de una traza de redes viales que se deterioraron y que en los 4 años anteriores recibieron poca o nula atención”.

Recordemos que se trata de tareas de bacheo en esos lugares donde el tránsito se redujo a un carril, con parches hechos en las peores hendiduras tanto al costado del camino y su límite con la banquina como en partes internas de la carpeta asfáltica que eran hondas, anchas o largas y generaban peligro permanente, roturas y hasta accidentes sobre todo para el que no conocía la traza.