Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

HISTÓRICA INAUGURACIÓN DE VIVIENDAS EN GESSLER, CON EL GOBERNADOR PRESENTE

El gobernador Maximiliano Pullaro visitó Gessler, donde junto al presidente comunal Juan Pablo Alarcón, a los ministros de Obras Públicas Lisandro Enrico, de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda; y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, inauguraron 14 viviendas, entregaron 31 escrituras a vecinos de la localidad y firmaron convenios con comunas y municipios de la zona, dentro del programa “Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos” y del Plan Incluir, con la presencia de intendentes y presidentes comunales de la zona.

El primer mandatario, con el ministro Enrico y el gestor del plan, el titular de la comuna Alarcón, entregaron 14 viviendas y 31 escrituras a vecinos y vecinas de Gessler. Las unidades habitacionales tienen un presupuesto actualizado que supera los 670 millones de pesos. El gobernador recordó que desde hace muchos años viene desarrollando un camino en la política junto al presidente comunal de Gessler: “Queríamos trabajar juntos y hoy estoy aquí cumpliendo los sueños e ilusiones de familias de esta localidad, con un programa que comenzó, lo diseñó y se pensó en el gobierno de Miguel Lifschitz”.

En tanto, Enrico indicó que “a pesar de las dificultades, del costo que tiene este plan de unidades habitacionales, es una bendición que estas familias puedan contar con estas viviendas. La obra pública está pasando por un momento muy difícil, pero, a pesar de ello, en Santa Fe trabajamos para optimizar los recursos a través de una gestión transparente y clara, la cual nos permite activar las obras a lo largo y ancho de la provincia”.

Las viviendas fueron llevadas adelante por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y contempló la construcción de unidades habitacionales de dos dormitorios, de las cuales dos serán viviendas adaptadas para discapacitados motrices de dos dormitorios.

Ya se entregaron las llaves y ya están siendo ocupadas esas casas que conforman el único plan de este tipo en toda la región, en años.

Cada vivienda estará dotada de instalaciones y conexiones de agua potable, cloacas y energía eléctrica y cuentan con instalaciones aptas para gas envasado, además de obras de infraestructura tales como red alumbrado público, agua potable, desagües cloacales y pluviales por cordón cuneta, red vial, estabilizado granular, veredas peatonales, rampas, arborización y preparaciones de espacios verdes.

Estuvieron también presentes la senadora suplente Irene Ventura y el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli; entre otras autoridades.

Por la niñez

En el acto realizado en el Motor Club Raúl Tantera, Pullaro indicó que “este es un gobierno que trabaja en temas importantes, que asigna recursos a las políticas públicas que tienen que tener un impacto positivo en la sociedad, que tiene mucha expectativa”. “Santa Fe va a salir adelante y cada una de sus localidades, porque tenemos mucho para dar”, afirmó el gobernador.

Luego se refirió a los convenios del Plan Incluir: “Hoy aquí estamos firmando algunos programas que tienen que ver con el desarrollo para algunas localidades. La provincia puede aportar fondos para que hagan pequeñas obras, que son fundamentales”.

En tanto, Tejeda dijo que “hoy por primera vez un gobernador está firmando un convenio de Niñez”, y agregó que “una política pública para que funcione tiene que tener recursos, y hoy todas las localidades de nuestra provincia están firmando un convenio con un aumento de base de 300 %”.

Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, expresó que “es la primera vez que un gobernador hace lo que dijo que iba a hacer, dándole valor a la palabra. Y revalorizar a los niños es una señal de valorar el futuro; eso es lo que nos hace valiosos como sociedad”, destacó.

A su turno, la secretaría de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, manifestó que “el objetivo de este gobierno es fortalecer al máximo los servicios locales de cada comunidad para poder romper estos índices que azotan a la Argentina, con un 69% de niñas y niños en situación de pobreza que no tienen derecho a los accesos básicos como la educación, la salud, el agua y a un hábitat seguro”.

El presidente comunal, Juan Pablo Alarcón, expresó: “Somos una gran familia y para nosotros es un honor recibir a las autoridades. Valoramos este convenio y que se tengan en cuenta a las pequeñas comunas”.

El acta de compromiso tiene por objetivo el fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y otorga un rol más activo a los gobiernos locales. En la oportunidad también se firmaron documentaciones del Plan Incluir para que las localidades del departamento puedan desarrollar distintas obras menores.

En la ocasión, para la firma de estos convenios estuvieron los intendentes de Coronda, San Genaro y Gálvez, Ricardo Ramírez, Gastón Marconcini y Mariano Busso respectivamente; los presidentes comunales Julio Gómez –Desvío Arijón-, Osvaldo Lombardi –Arocena-, Gabriel Vinderola –Larrechea-, Juan José González –Díaz-, Natalia Samaniego –Pueblo Irigoyen-, Hernán Sopranzetti –Centeno-, Susana Gobbo –Monje-, y José María Kloster –López-.

Además, esta semana se firmaron acuerdos de Niñez y Adolescencia con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Justo, San Javier, Garay, La Capital, Las Colonias y Castellanos.

Fotos: Caren Nistal y Prensa Gobierno de Santa Fe.