Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

FERIA NAVIDEÑA Y CIERRE DE BALANCE EN CULTURA Y TURISMO DE AROCENA: «INCENTIVAMOS EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE NUESTRO PUEBLO»

El próximo 20 de diciembre tendrá lugar por primera vez en Arocena, una Feria Navideña, organizada desde la Comuna, por el área de Cultura, Turismo y Deportes.

En ese sentido, el secretario comunal, Franco Rivas, indicó que “estamos programando la primera Feria Navideña a cielo abierto, una propuesta festiva que invita a todos los miembros de la comunidad arocense a unirse y ofrecer sus productos y servicios en un marco celebratorio antes de la Navidad 2024. En tiempos donde las dificultades económicas y sociales son evidentes, es particularmente gratificante observar cómo un pueblo puede unirse en torno a un objetivo común, celebrar y fomentar el espíritu de estas fechas tan significativas”.

Luego, el funcionario indicó que “está programada para llevarse a cabo el próximo Viernes 20 de Diciembre, comenzando a las 17 horas y finalizando alrededor de la medianoche. Aunque no se trata de una actividad de gran magnitud, la planificación es exhaustiva y cuidadosa, ya que considero fundamental que cada acción se realice con el profesionalismo que merece. No sólo buscamos ofrecer un espacio de unión, sino también garantizar la calidad y la seguridad de todos aquellos que decidan sumarse a esta celebración”.

En otro aspecto, Rivas habló de su gestión: “Se inició hace cinco meses, un periodo que ha estado marcado por mi compromiso, la colaboración y la innovación. En este breve lapso, hemos sido testigos de cómo la cultura y el turismo pueden fusionarse no sólo para bien de nuestra comunidad, sino también para fortalecer los lazos que nos unen”.

Enumeró lo concretado, e indicó que “uno de los eventos más destacados en este corto tiempo, fue la primera edición de la Fiesta del Alfajor Arocense 100% Santafesino, un hito que dejó la vara muy alta. Reunió a más de 6.000 personas, y también logró sembrar una sensación de felicidad y unidad en nuestro pueblo. La alegría que emanó de la jornada fue palpable, y la comunidad pregunta “¿Y ahora qué viene?”. Este interés y entusiasmo nos motivaron a planificar un nuevo proyecto, cuya realización nos permite continuar cultivando la cercanía y el sentido de pertenencia entre los habitantes de nuestro pueblo”.

Rivas elogió a sus colaboradores: “El equipo de trabajo ha sido excepcional en este corto tiempo, mostrando un continuo compromiso con las propuestas y la visión que hemos planteado. Estos cinco meses en el área de Cultura, Turismo y Deportes han sido muy positivos, reflejando el potencial que tenemos como comunidad para generar actividades que no solo entretienen, sino que también educan y unen. El pilar fundamental es la Comuna con quien desde nuestra área tenemos estrecha relación y las decisiones las tomamos en conjunto” y expresó finalmente que “mirando hacia el futuro, de cara a la temporada de verano 2024/2025, ya estamos evaluando la posibilidad de implementar actividades en el El Comi Pini, un barrio emblemático e implantado turísticamente”.