Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

ENZO VERA: PRECANDIDATO A CONCEJAL POR «LAS FUERZAS DEL CIELO» EN LA INTERNA DE LA LIBERTAD AVANZA

En el marco de las elecciones PASO que tendrán lugar en la provincia de Santa Fe el próximo 13 de abril, en Coronda habrá una sola interna entre dos listas y será la de La Libertad Avanza.

En este caso, conocemos al precandidato Nro. 1 de la nómina “Las fuerzas del cielo”, Enzo Ariel  Vera.

Un ciudadano muy formado: Licenciado en Tecnología Educativa, Técnico Superior en Informática Aplicada con Especialización Superior en Tecnología e Informática Educativa y Técnico en Análisis del Delito.

En la lista es acompañado por Gabriela Soledad Silva, Joaquín Alejandro Ortigoza como titulares, y por Marilyn Andrea Nasta, Juan Pablo Zeballos y Sonia Soledad Ramírez como suplentes.

“En realidad, no pensaba ser candidato, pero sí participar en política porque hace más de 20 años que noto que no me representan los políticos que están, observé que quienes nos deberían representar son los mismos de siempre y no solucionan nada, tal cual como expresa Milei en sus relatos. Me di cuenta de que el socialismo, radicalismo, kirchnerismo y comunismo son la gran estafa social, donde nunca van a solucionar los problemas de la gente porque a ellos les conviene vivir del Estado y que haya pobres, les conviene tener gente con carencias. Ellos te rompen las piernas, luego te dan unas muletas y te dicen: sin nosotros no tendrías muletas. Y no vayas a pensar distinto porque directamente no te consiguen las muletas, siendo que el funcionario de turno debe atender los problemas de toda la comunidad” inició su alocución Vera.

Ingresó al mundo de la política porque al presidente de la Nación, Javier “Milei lo comencé a escuchar gracias a mi hijo Matías, y sus ideas, sus libros me parecen geniales, ya que él demuestra lo que dice desde los datos. Me sumé con los libertarios, seguidores de Milei y así fue como me ofrecieron postularme para la Libertad Avanza, Las fuerzas del Cielo. En este partido está claro lo que se va a hacer, que es cortar con los ñoquis, terminar con los curros políticos, transparencia en el Estado, bajar tasas además de trabajar con el capital humano. Los principios libertarios son los tres derechos naturales que son la vida, la libertad y la propiedad privada, o sea las ideas libertarias se respetan o de lo contrario no se consideran libertarios”.

En cuanto a su visión del país y de la provincia de Santa Fe, el precandidato a concejal manifestó que “veo que el país se está levantando lentamente, gracias a Dios, Milei frenó muchísimo la inflación, es un país devastado por las políticas socialistas-comunistas donde sólo se enriquecieron los políticos. La gente comenzó a tener esperanza nuevamente y a entender que la familia, la comunidad, el país se sacan adelante trabajando, estudiando, haciendo mérito. Milei usa una frase que dice…’ no te vamos a dar el pescado, te vamos a enseñar a pescar’, por eso veo un país en desarrollo”.

En cuanto a la provincia “veo que vamos en decadencia, el Gobernador nos mintió a todos, no cumplió con nada, los sueldos son bajísimos, agregó impuestos, aumentó la edad jubilatoria, despilfarran plata, hacen populismo y así le van sacando todo el jugo al pueblo, con el socialismo te da miedo salir a la calle y reírte porque corrés peligro que te inventen el impuesto a la felicidad. Para ellos tenés que jubilarte y morirte porque le traes gasto a la provincia y no los dejás hacer populismo”.

Sobre Coronda, y la actual administración municipal, Vera opinó que “es un gobierno populista que depende de la provincia sino no funciona, no es transparente y va acompañado del concejo que son lo mismo. Creo que ellos piensan  aquello de ´No nos vamos a pisar la manguera entre bomberos´. El Estado debe garantizar la transparencia, se deben publicar los presupuestos, los balances de cada cuenta, por ejemplo, si se repara una calle debe publicarse todo. Sí, hay que destacar que a la costanera la mejoró un montón pero así mismo, nosotros recibimos quejas desde muchos barrios por el estado de las calles, y la seguridad entre otras”.

Enzo Vera es además, agente penitenciario, con 21 años de servicio con la jerarquía de ayudante Principal. Trabaja en la Escuela Penitenciaria con la Función de técnico en  informática y dicta clases de informática 2 y análisis criminal a los Cadetes de Segundo año. Obtuvo formación superior pedagógica FASTA, es Profesor de Música, Docente en 3 escuelas de nivel medio. Profesor en la escuela N° 201, N° 537 de Coronda y N° 598 de Desvío Arijón. Además, en el mundo de la música es integrante del grupo folclórico Los Chamamigos.

“Los temas en agenda para nuestro partido es la transparencia municipal, la seguridad, el capital humano desde los barrios, el basural y la contaminación, mejorar la competencia de las carreras del Liceo Municipal, sacar tasas, generar actividades deportivas a través de los clubes, el turismo, generar que la gente invierta en Coronda, organizar el tránsito, bajar las multas por trabajo comunitario y o formación de concientización, entre otras propuestas que estamos elaborando. Para nosotros estas propuestas van a cambiar para bien a la ciudad” prosiguió Vera.

También, se refirió a temas puntuales como “la inseguridad es un tema central para nosotros, no hay nada como vivir en paz, libre y sin miedo a que te roben, violen, maten o te hagan desaparecer. La seguridad es un tema del cual entiendo mucho, soy Analista del Delito y trabajé aproximadamente 8 años en Análisis Criminal en el Servicio Penitenciario del cual llevo 21 años y medio como agente. Nosotros tenemos todo para ser una ciudad segura, si puedo entrar de concejal voy a ofrecer capacitaciones gratuitas para hacer una ciudad más segura. La capacitación se trata de técnicas donde aprendí en un curso que hice en la provincia de La Pampa con el FBI donde tengo el orgullo de que la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich me firmó el diploma”.

En cuanto a empleo genuino “vamos a trabajar mucho, la gente necesita encontrar su lugar, su espacio en lo laboral, por eso hablamos de capital humano. Todas las personas  tenemos un potencial enorme para poder desenvolvernos y general desarrollos en nosotros mismos. Lo que vamos a hacer es generar ese descubrimiento del potencial que tienen las personas y que eso les permita progresar. La gente no tiene que depender del favor, del contacto político para ingresar al mercado laboral, el político sólo debe generar oportunidades y administrar eficazmente los recursos del Estado” y por otra parte “la provisión de alimentos no la vemos mal porque hay gente que realmente necesita porque se encuentra estancada y no puede progresar, no tiene sustento. El problema de la provisión es que siempre buscan sacar rédito político de eso, pero esta gestión ni siquiera eso puede hacer porque le llevan la vianda con gusanos y la carne podrida a la gente, es muy triste que se juegue con la dignidad de las personas”.

En relación con las obras públicas: “Se han hecho muchas, la que me hace mucho ruido por ahora fue el subsidio que vino de la provincia de 120 millones de pesos para las cámaras de videovigilancia. ¿Dónde está el centro de monitoreo? Y la otra obra de 58 millones para mejorar la calle San Martín entre Rivadavia y Sarmiento, es donde colocaron los bolardos y después los sacaron. ¿Dónde están las mejoras? Quiero aclarar que yo no estaría diciendo esto si se subiera en algún lado sobre qué se hizo realmente con cada cosa. Lo que pasa es que paso por esa calle todos los días y lo único que vi, fue que le pintaron unas líneas sobre el asfalto y los bolardos que hoy no están”.

La Cárcel Federal es tema de conversación pleno hoy en día. “No me parece mal, aporta empleo a la ciudad y sí nos puede traer problemas por la instalación de familiares de internos, pero nosotros ya tenemos una cárcel, así que, creo que hay que organizar bien la ciudad con respecto a esto. Por eso es importante el centro de monitoreo como dije ya hace 2 años, la vez pasada robaron un auto en Mitre y Rivadavia, robaron herramientas por la ruta 11 cerca de la Shell y así han sucedidos varios casos, un centro de monitoreo los condiciona a los delincuentes y se pueden detectar indicios de delitos mucho más fácilmente, la prevención es esencial y si no se logra prevenir te permite contar con elementos probatorios. Qué hubiese pasado con el caso Griselda, desaparecida hace más de 15 años, con la joven de 16 años Magali en barrio mitre en el año 2018 si hubiésemos contado con un centro de monitoreo, los hechos suceden y todavía no se les prendió la lamparita a los políticos sobre cómo podemos evitar este tipo de hechos o al menos reconstruir lo sucedido. En una ciudad donde se trabaja con delincuentes y obviamente circulan delincuentes tenés que contar con monitoreo en todas las entradas y salidas de la ciudad”.

Enzo Vera tiene a cargo la cátedra de Tecnologías Informáticas para la Gestión en la carrera de Administración pública del Instituto Nº 64 de Santo Tomé. Y finalizó de cursar un posgrado en Redes de Datos de UTN Mendoza aprobando todas las materias, solo debe la Tesis.

¿Qué haría el primer día de su gestión, si usted es elegido concejal?: “Lo primero que haría es trabajar en los barrios escuchando las problemáticas de las personas y buscar diferentes soluciones incentivando el desarrollo de las barriadas y la gente”.