Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

EN UN JUICIO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD, APARECIÓ EL NOMBRE COMO VÍCTIMA DE UNA EX DIRECTORA DE LA ESCUELA NORMAL

Si bien es cierto que el protagonista y víctima principal de este juicio es el abogado y militante del Partido Comunista, Dr. Orlando Navarro, por haber sido asesinado en la Comisaría 3ª de la ciudad de Santa Fe el 17 de setiembre de 1976, también es verdad que en el juicio oral que comenzó a desarrollarse en los Tribunales Federales de Santa Fe hay otras víctimas que sufrieron secuestro y tortura en la sede policial ubicada en calle Balcarce y una de ellas en particular tuvo estrecha relación con Coronda y su educación.

Así es, las audiencias por delitos de lesa humanidad que se desarrollarán hasta el 3 de mayo, están encabezadas por José María Escobar Cello, Luciano Homero Lauría y Beatriz Dilario (como presidenta) y buscan justicia para “Navarrito”, como se lo conocía desde sus tiempos universitarios, para Carlos Alberto Borgna, Carlos Omar González, María Susana Muñoz, Daniel Orlando Marangón y para la ex directora de la Escuela Normal –ya entonces Escuela José Elías Galisteo- durante la primera parte de los años ’70, antes de su intervención militar, nos referimos a la Profesora Leda Marta Fernández.

Muchos corondinos, ex estudiantes de la institución, y que hoy tienen entre 65 y 70 años la recordarán por haber incentivado la conformación y funcionamiento de centros de estudiantes y por su rol como directiva de una de las escuelas más importantes de la región. De hecho, con los pocos que este medio pudo consultar, el concepto que tenían de ella era excelente.

Fernández fue detenida ilegalmente el 21 de octubre de 1976 y su cautiverio en la comisaría 3ra, fue de varias horas, tras lo cual fue trasladada a otros centros de detención clandestinos para recuperar su libertad en diciembre de 1978.

Nunca más volvió a tener contacto con la escuela y con Coronda teniendo en cuenta que según testimonios de ex alumnos de la Normal, en un momento se había lanzado la fábula urbana de que a Fernández la habrían ido a detener a la sede de la institución, cosa que fue negada tajantemente por las personas que consultamos. La docente fue detenida en Santa Fe y también trascendió que a raíz de eso, la educadora nunca más recaló en nuestra ciudad.

En el juicio el fiscal general Martín Suárez Faisal, busca culpar a los 4 ex policías detenidos en mayo de 2019: Carmelo Leonardo Rolón (oficial principal y subcomisario), José Ernesto González (oficial ayudante), Félix Alejandro Ríos (agente y cabo) y Rodolfo Alberto de la Iglesia (oficial principal) por el homicidio de Navarro, que apareció ahorcado pero según la acusación se encontraba acreditado que murió como consecuencia de los múltiples tormentos y malos tratados sufridos en la dependencia y por las detenciones y tormentos contras los demás nombrados, incluido la profesora Fernández.

Foto: Veo Noticias Santa Fe.

Momento de la espera del inicio del juicio en los Tribunales Federales.