Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

EL CONCEJO DEBERÁ RENOVAR TRES BANCAS Y, SALVO SORPRESAS, ESTOS SON LOS CANDIDATOS

El 13 de abril serán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia de Santa Fe, donde se elegirán mitades de concejos deliberantes, y además, en el caso provincial, entre otros cargos, la novedad de los convencionales constituyentes que buscarán reformar la carta magna provincial.

Recordemos que en el caso de Coronda, vencen los mandatos de Matías Zurawski, Carlos Monserrat y Laura Boglic, todos de Unidos aunque el primero con una línea diferente a los otros dos. Continuarán en sus puestos Claudio Minetto, Cristian Bortolotto y Mariana Solis.

Más allá de alguna otra lista “sorpresa” que suele aparecer, hasta ahora se confirmaron las siguientes: por el oficialismo, el actual Subsecretario de Turismo y Deportes, Ezequiel Ridolfi, encabezará la nómina y estará secundado por la ingeniera agrónoma y Reina Nacional de la Frutilla 2005, Sofía Chasco. Completará el actual edil Carlos Monserrat y serán suplentes Valentina López, Gabriel Acosta y Eliana Castelnovo dentro de la lista apadrinada por el intendente Ricardo Ramírez y volcada dentro del oficialismo provincial.

Por fuera de la interna, el actual edil –que vence mandato- el Dr. Matías Zurawski, buscará la reelección –hasta aquí el único que lo intentará- y será acompañado por Dana Flores y Marcos Ríos como titulares, y Luciana Jahuares, Patricio Zárate y Nora Ridolfi, como suplentes, en una lista cercana al Senador Dr. Leonardo Diana.

En el caso del peronismo, no competirán las dos listas porque una irá por fuera de las Paso. Entonces, la nómina del PJ tendrá a Leandro Ramírez, Ileana Foti y Matías Cerliani como titulares y Alejandra Acosta, José “Tocho” Balquinta y Nora Ayala, como suplentes.

A su turno, el sector de Claudio Minetto, quien sería candidato a convencional, estará compuesto por la docente y referente de Caminos del Río, Prof. Sofía Saccone, Misael Minetto y Ayelén Vigil como titulares, y Diego Acosta, Sonia Juárez y Pablo Mosqueda, como suplentes.

El Frente Amplio por la Soberanía contará con mayoría de mujeres: María Eugenia Regué, bibliotecaria y dirigente política desde hace varios años, encabezará, será secundada por Mariela Ibáñez, Anahí Tessa y como suplentes irán Mariana Florentín, Verónica Jahuares y Marcos Finochietti.