Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

EL CINERARIO DE CENIZAS DE LA CAPILLA DEL NIÑO JESÚS, CON UN PIADOSO SÍMBOLO MOSAIQUISTA

En agosto de 2023 el cura párroco de Coronda, Presb. Sergio Capoccetti dio a conocer que en Coronda se edificaría un cinerario en la esquina de la Capilla de Nuestra Señora del Huerto, en la intersección de López y Planes y Güemes.

Un cinerario es un sitio destinado al enterramiento respetuoso, ordenado y sacro de las cenizas de personas fallecidas y cobra más vigencia en la ciudad por la apertura del crematorio Terra, en el Acceso a la Autopista.

“Esta construcción contará con un propio cinerario, con un tapial para que el espacio no moleste a los vecinos y transeúntes, y para que sea un lugar de oración y recogimiento para los que sepulten allí las cenizas de sus seres queridos. También acompañaremos el espacio con un parquizado” adelantaba el cura quien explicó también que esta idea está avalada por la Municipalidad.

Luego expresó: “Lo que pasa que este cinerario tiene una capacidad aproximada de 8.000 sepulturas. El espacio se hace muy chico para tantas plaquitas. Además atrás de esa pared-cruz en el futuro se podrá hacer otra fosa de la misma capacidad”. Días atrás, en el marco de una simbolización piadosa del lugar, integrantes del Taller Girasoles, dirigido por Lorna Márquez, realizaron una obra que fue puesta en la pared de la esquina, flanqueando lo que será el cinerario.

Es una representación con la técnica de mosaiquismo de la Sagrada Familia integrada por Jesús, San José y la Virgen María. Lo realizaron, de acuerdo a lo citado por FM Sensación,  Patricia Romano, Marta Gogniat, Rosana Traffano, Belkys Cerda, Elisabet Frutos, Patricia De Luca, Adriana Chasco, Fabiana Agostini, Susana Ramírez, Marta Píccolo, Claudia Cárdenas, Gabriela Giménez, Roxana Stéfani junto a la profesora Lorna Márquez.