
El comité de Cuenca San Eugenio-Irigoyen no puede retomar sus funciones tras la asamblea realizada el pasado 10 de abril en Pueblo Irigoyen entre los delegados de cada distrito participante.
Al respecto, y como voz representante de la mayoría de los 10 pueblos que integran esta entidad, Ezequiel Iacomini indicó que “nosotros recurrimos a explayarnos sobre la problemática del comité de cuenca al cual yo represento. Soy delegado por el pueblo de Irigoyen, y represento a todos en este caso, queremos exigir a la provincia y al Ministerio de Obras Públicas que realmente acepten a la nueva comisión elegida en la asamblea del 10 de abril, y que nos designe un representante para que el comité pueda trabajar normalmente y para solucionar problemas”.
Luego, el delegado expresó que “nosotros ya hemos enviado diferentes notas a dicho Ministerio, no hemos recibido respuesta todavía, lo único que sabemos es que no nos han dicho nada” pero “al no designar representante, el comité no puede ejercer en pleno sus funciones”.
En las asambleas distritales, con la presencia de los representantes del Ministerio (Ing. Luis Acosta y Dr. Alejandro Bochenek), se notificó adecuadamente la convocatoria a la asamblea general para la renovación de autoridades fijada para el 10 de abril último y aclararon desde el comité que “la existencia de esta notificación fehaciente cumple con el art. 3 del decreto que reglamenta la ley de comités de cuenca”.
“Fuimos avalados”
Iacomini prosiguió afirmando que “no diríamos que estamos acéfalos porque se hicieron todas las elecciones distritales con normalidad, se pudieron elegir a los representantes de cada distrito, estuvimos respaldados en esos actos por el representante legal Bochenek y el representante técnico Acosta, los dos de la provincia y ahí se avalaron todas las elecciones, no hubo problemas, y en cada elección distrital se convocó a la asamblea general, después se retiró el de Barrancas, y quedaron 9, y seguimos con la asamblea y elegimos autoridades”.
Ante eso, el productor aclaró que “cuando llegamos a la asamblea, el entonces presidente del comité de cuenca dijo que no se podía realizar porque no había sido notificada por escrito ni habían salido impresas las invitaciones, ni la convocatoria a asamblea, habíamos ido casi todos” y sostuvo que “se podía solucionar fácilmente, si había un error técnico o de falta de convocatoria, al estar todos los distritos, se podía solucionar. Queremos que la provincia acepte al nuevo ejecutivo y que designe rápidamente un representante para que nos acompañe”.
En aquella reunión los dirigentes electos fueron José Luis Blanc como presidente; Marcelo Aníbal Colombo como vicepresidente; Augusto Pedro Bano como secretario y Juan Carlos Santoro como tesorero.
Desde el comité volvieron a aclarar que “según el art. 6 de la ley 9830, la Asamblea Plenaria es la autoridad máxima del Comité de Cuenca y es soberana. La Provincia, a través de su representante, no tiene facultades para anular o desconocer una asamblea” aunque “cualquier miembro del comité, incluido el representante de la provincia, puede recurrir a la justicia si considera que existe algún vicio en la asamblea”.
Objetivos y componentes
Iacomini destacó el objetivo principal de un comité de cuenca: “Gestionar un recurso clave como el agua, con obras hídricas, alcantarillado, canales, proyectos para el bien de los productores y comunas del comité” y acerca de posibles obras, dijo que “proyectos por supuesto debe haber y en su momento serán tratados y el comité trabajará para que se hagan obras y mejorar la producción como la protección de los distritos” pero “necesitamos la aprobación para seguir adelante con la primordial función de esta entidad”.
Cabe acotar que quien debía finalizar su mandato el 10 de abril y al mismo tiempo ha sido hasta aquí el último presidente de comité, avalado hasta ahora, había sido Jorge Calvet, presidente comunal de Barrancas, mientras que además de este distrito, integran esta institución las localidades de Monje, Casalegno, Díaz, Pueblo Irigoyen, Bernardo de Irigoyen, San Eugenio, Gálvez, Arocena, y San Fabián.
Más publicaciones
VOTO ADELANTADO: MATÍAS ZURAWSKI LE DIRÁ NO A LA INSTALACIÓN DE UNA BARRACA DE CUERO EN EL DISTRITO
LA CASA DE LA CULTURA DE AROCENA REACTIVA SU CALENDARIO ANUAL
LA ENCONTRARON CON DROGA DENTRO DE LA CÁRCEL, LA VOLVIERON A DETENER POR NO POSEER DNI Y AHORA LA ESTÁN BUSCANDO