
La semana ha tenido un promedio de 37 grados centígrados en Coronda y zona, con térmicas que orillaron los 45° en algunas jornadas, y sumado a esto, la nueva sequía que, Dios mediante, podría cortarse en el inicio del sábado.
Está claro que los Bomberos Voluntarios no escapan al padecimiento de este clima, por lo cual si analizamos que ni siquiera tienen un sueldo como estímulo para “morir de calor”, la idea es llevar al mínimo las posibilidades de fuego.
Para eso hace falta responsabilidad, no arrojar colillas de cigarrillos, ni quemar basura por ejemplo.

El día jueves fue récord en cuanto a servicios que se brindaron desde el cuartel: de arranque, a la mañana hubo un incendio de un galpón que afectó parte de un campo en cercanías del puente del Cementerio que cruza la autopista a la altura del Km. 107.
Cerca del mediodía -40 grados de térmica- se generó otro foco de pastizales en Barrio Vivero, por la tarde fue en campo abierto en Arocena, cerca de las 19 se registró uno más, en este caso en un predio de Barrio Palo Azul, por Ruta 11 entre Coronda y Arocena; quemaron basura en zona céntrica y además se encendió parte del basural.
Como si fuera poco, a las 22.30 se prendió fuego un cañaveral, a la altura de la Ruta 11 Km. 428, cerca de la Escuela Granaderos de San Lorenzo.
Por todo lo expuesto, desde la Asociación de Bomberos Voluntarios iniciaron una campaña de provisión de agua, especialmente mineral.
“Debido a la cantidad de incendios y extremas olas de calor, solicitamos su colaboración con botellas o bidones de agua mineral o potable. Podés acercar tu donación a la institución” en Juan de Garay 1765. “Su ayuda es fundamental para nosotros”.

Más publicaciones
PARO DE COLECTIVOS CONFIRMADO POR 24 HORAS TAMBIÉN EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
ENCONTRARON A MEDIA CUADRA DE LA CÁRCEL UNA PALOMA CON UN TELÉFONO A CUESTAS
LOS CHICOS DE QUINTO GRADO DE «LA MARGARITA» SE LUCIERON E HICIERON UNA GRAN DONACIÓN A LOS PELUDITOS DE ADRIANA ROMANO