
Caminos del Río lanzó un nuevo desafío cultural hacia la comunidad y lo comenzó este jueves por la tarde noche en el edificio Fontanarrosa, de 9 de Julio al 1300, sede de la Subsecretaría de Cultura Municipal, con la presentación de la tercera antología de la agrupación “La lectura, crea y resiste. Historia de mundos leídos”; exposición de las obras de arte producidas en el marco del Festival de Arte Callejero, bajo el lema “El arte crea y resiste”.
«Agradecemos enormemente a las autoridades de Coronda y de localidades zonales (Larrechea, Arocena), instituciones (Amsafe, I.S.P. N⁰6, Hospital), escritores, artistas, estudiantes y todo el público que nos acompañó y nos acompaña desde el primer momento» indicaron desde la entidad.
Este viernes 16, de 10 a 18 horas en la Plaza Urquiza se dará una muestra de editoriales, con talleres simultáneos a cargo del Instituto Superior del Profesorado Nro. 6 “Dr. Leopoldo Chizzini Melo”. Al mismo tiempo, desde las 10 en el salón de actos “Prof. Ernestina Sodero de Benedetti” de la Escuela Nro. 201 “José Elías Galisteo”, tendrá lugar la apertura de la Feria del Libro, a cargo del coordinador del Museo Municipal “José Maciel”, Prof. Fernando Roggero.

A las 10.30 horas se presentará la novela “Serpiente en el espejo”, de la editorial Sudestada, a cargo de la escritora Cecilia Solá. A las 14 horas se pondrá en escena la obra de teatro a cargo de los alumnos de Cuarto Grado de la Escuela Primaria Nro. 1244 María Margarita Gervassoni, con “Una trenza tan larga”, de Elsa Bornemann. Desde las 15.30 Quique Maillier hará lo propio con la obra teatral “Un Granadero”, inspirada en el cuento homónimo de Manuel Mujica Láinez, y a las 17 habrá una charla taller sobre estereotipos y roles de género en la literatura clásica infantil, y los denominados “contracuentos”, esto es “las historias que no nos contaron”. Finalmente, ese día a las 19 se dará el conversatorio de Carlos Skliar, la lectura y la escritura como símbolos de resistencia mientras que habrá un ágape de palabras y canciones en el salón Rosé, y a las 21 música y literatura a cargo de la propia Cecilia Solá.
El sábado 17, por último, de 10 a 18 continuará la exposición de editoriales, paseo de artesanos, espacio de lectura para los chicos en la Biblioteca Popular “Coronel José Rodríguez”, música y juegos. A las 11 en la misma biblioteca se desarrollará un convite literario, con escritores y literatas de Coronda.
Desde las 16 habrá literatura a la carta, actividad a cargo de la agrupación, con cierre a la gorra, y a las 20 en el edificio Fontanarrosa se presentará la obra de teatro “La empresa perdona un momento de locura”, con Quique Maillier y Rodolfo Costa.

Más publicaciones
LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DE LA ESCUELA NRO. 201 CONVOCA A ASAMBLEA ANUAL
EL HOSPITAL PRESENTÓ EL CONSULTORIO MULTIPUERTAS, UNA IDEA QUE PREVÉ EL AUMENTO DE LA PREVENCIÓN GINECOLÓGICA
UN COLECTIVO ARDIÓ POR COMPLETO EN DESVÍO ARIJÓN: ¿FUE INTENCIONAL?