
Caído el tanque de agua, en la mañana de este miércoles llegaron vehículos de gran porte con cisternas y alternativas para brindar agua a todo el edificio de 24962 metros cuadrados de superficie, con un muro externo de 1127 metros de largo, una altura de 6 metros y un torreón de 41 metros de altura, lugar donde están puestas las inquietudes de varios trabajadores carcelarios a partir de este accidente.
Un enorme tanque de agua, típico del paisaje de la Unidad Penal Nro. 1 de Coronda, se derrumbó en la tarde de este martes, y a pesar de lo grande que es, no provocó ningún tipo de lesión al personal o internos, aunque sí un estruendo que los vecinos compararon con un temblor.
Pasadas las 18.30 cedió la base, cayó el tanque de unos 35 metros de alto y providencialmente no se tumbó hacia ninguna estructura edilicia –hay oficinas, la base del GOEP y el pabellón de auto disciplina cerca-. Los daños fueron considerables, el tanque estaba ubicado a pocos metros de la Plaza de Armas, y daba sobre calle Cervantes, al sur del frente de la guardia principal. Si esto hubiera ocurrido durante la mañana, cuando el movimiento es intenso, podríamos estar hablando de una tragedia.
COMUNICADO OFICIAL
Por su parte, el Gobierno de la provincia difundió un comunicado al respecto de lo sucedido en la unidad penal. El texto completo: Tenía una capacidad de 250 mil litros, pero actualmente se encontraba funcionando en un 25 % de su totalidad. Pese al desmoronamiento, no hay problemas de abastecimiento, gracias a cisternas propias, de Bomberos y el apoyo del gobierno local.
Este martes por la tarde se desmoronó el viejo tanque de agua de la cárcel de Coronda. Se trataba de una vieja instalación que, aunque tenía una capacidad de 250 mil litros, funcionaba solamente al 25 %.
Desde el Gobierno de Santa Fe, en un trabajo conjunto entre los ministerio de Justicia y Seguridad, y de Obras Públicas, se trabaja en la Unidad Penal de Coronda y en otras de la Provincia para mantener en funcionamiento las instalaciones que existen, adaptándolas a las necesidades actuales; mientras se construye el nuevo sistema carcelario con las nuevas unidades penales. Puntualmente sobre este caso en particular hay una obra en marcha desde octubre del 2024 para reemplazar el tanque.
En la actualidad la Unidad Penal de Coronda está siendo abastecida por tanques en los pabellones, cisternas propias y de Bomberos, con apoyo de la Municipalidad de Coronda para cargarlas por lo que no existe corte de suministro.
¿Y EL TORREÓN?
Como vemos en la foto del año 1933, el Instituto Correccional Modelo Unidad 1 de Coronda no se inauguró el 12 de agosto con el tanque, sino que éste se construyó mucho tiempo después -30 a 35 años trascendió, incluso en 1975 en paralelo con la construcción del tanque de Coserco, pero no hay un dato puntual preciso-.
Ante esto, la lógica de los trabajadores del penal indica que si cayó un tanque de 35 metros, qué habría que pensar del torreón que está al lado que es tan antiguo como el penal… Esto comparando que el que quedó en pie tiene 92 años casi y si bien la función ha sido distinta, algunos mencionan la inestabilidad del suelo como una de las posibles causas de la caída del tanque este martes.
Ambos eran los puntos más altos de la ciudad, ya que recordemos que por distintas recomendaciones, en Coronda, por tener suelo arenoso, no conviene hacer estructuras en altura y por eso no hay edificios muy altos.
Ahora es el torreón el punto de referencia de Coronda que más se ve desde la lejanía, tanto por la Autopista, como por el cementerio, por dar dos lugares lejanos desde donde se divisa. ¿Habrá que hacer un chequeo minucioso de su estructura? No estaría de más.

Más publicaciones
EL COMANDO RADIOELÉCTRICO DE CORONDA CUMPLIÓ 38 AÑOS DE INSTITUCIONALIZACIÓN LOCAL
EL GOBIERNO ASEGURA QUE EL FIN DE SEMANA LARGO HUBO 80 MIL VISITANTES EN LA PROVINCIA
FÚTBOL FEMENINO: LA PEPITA PERDIÓ Y SANTA PAULA SIGUE CONSOLIDADO EN LA PUNTA