Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

AMALIA GRANATA FUE LA MÁS VOTADA EN LAS CÁRCELES: EN CORONDA HABÍA 225 PRESOS APTOS PARA SUFRAGAR

Un total de 1885 presos estuvieron en condiciones de votar el domingo. La mayor cantidad de reclusos habilitados se dio en Las Flores II con 615, seguido por Piñero con 280 y la Unidad 1 de Coronda, con 225. La alcaidía de Jefatura en nuestra ciudad tenía sólo a 2 detenidos aptos teniendo en cuenta que allí la mayoría de los aprehendidos son los denominados «ofensores sexuales».

Recordemos que los internos con chances de votar no tienen que ser condenados y además deben tener buena conducta y concepto dentro de los centros de detención, que incluye alcaidías. Estos reclusos sólo votaban en la categoría provincial y no en la local.

La lista de Somos Vida y Libertad, encabezada por Amalia Granata, se llevó el 27,6% y fue la fuerza más votada tras las rejas. Por detrás de la candidata provida, apareció Maximiliano Pullaro por Unidos para Cambiar Santa Fe con 17,3%.

El tercer lugar fue compartido entre dos alianzas, Juan Monteverde de Más para Santa Fe y Alejandra “Locomotora” Oliveras del Frente de la Esperanza, con 10,7% cada una. Activemos de Marcelo Lewandowski consiguió el 9,3% entre los privados de la libertad y La Libertad Avanza, con Nicolás Mayoraz, fue quinto con el 8,4%.

Carla Deiana, del Frente de Izquierda y de Trabajadores, logró el 7,1%, los votos en blancos fueron del 4% y Roberto Sukerman consiguió el 3,6%. Más atrás, Walter Eiguren del Partido Moderado y Ariel Araujo de Confluencia Santafesina apenas consiguieron un puñado de sufragios. Nicolás Rabosto de Acuerdo Ciudadano y Claudia Balagué del Frente Amplio por la Soberanía no contabilizaron votos en los penales santafesinos.

Imagen ilustrativa.