Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

ESTE LUNES SE ABRIRÁ NUEVAMENTE LA INSCRIPCIÓN PARA INCORPORAR AGENTES PENITENCIARIOS

El próximo lunes 17 de marzo quedará nuevamente abierta la inscripción para el ingreso de agentes penitenciarios a las cárceles de la provincia de Santa Fe.

Según se confirmó a través de la Resolución Nro. 720 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, y la Resolución interna del Servicio Penitenciario, Nro. 593, desde ese día quedará abierta la chance de sumar efectivos para trabajar como personal subalterno del escalafón cuerpo general.

La inscripción se extenderá hasta el 16 de abril inclusive y podrá hacerse –todavía no está subido el link- en www.santafe.gob.ar/ms/spsf/. En principio trascendió que se incorporarán 800 nuevos agentes, no precisando cuántos por género.

Condiciones de ingreso

Más allá de todos los detalles que encontrarán los interesados en la web desde el lunes, las condiciones de ingreso son ser argentino, nativo o por opción; tener domicilio en la provincia de Santa Fe, ser mayor de 18 años y superar los 28 al momento de la inscripción; no tener actuación contraria a los principios de libertad y democracia de acuerdo con el régimen establecido por la Constitución Nacional; acreditar antecedentes honorables y de buena conducta; no haber sido separado de la administración pública por exoneración; haber aprobado el ciclo de estudios secundarios y poseer las aptitudes físicas y psíquicas que establece la reglamentación.

Documentación a presentar

Los postulantes deberán completar y presentar la siguiente documentación para poder
realizar la inscripción:

  1. Planilla de Inscripción de ingreso, acompañado por 2 (dos) fotografías tamaño 3 cm. x
    3 cm. de frente, con fondo blanco, con cabeza y rostro descubierto.
  2. Fotocopias del Documento Nacional de Identidad -anverso y reverso- (certificadas por
    autoridad judicial o escribano público).
  3. Fotocopia legalizada y en vigencia de la Partida de Nacimiento.
  4. Fotocopia certificada (por autoridad judicial o escribano público) de Titulo de estudios
    secundarios o polimodal.
  5. Planilla de Incompatibilidad de cargos.
  6. Certificado de Antecedentes Policiales y/o Judiciales otorgado por el Gabinete de
    Identificaciones de la Unidad Regional de Policía que corresponda a su domicilio. (Para
    poder tramitarlo concurrir con Formulario y Autorización – Artículo 51 – C.P.).
  7. Certificado de Buena conducta.
  8. Certificado de antecedentes penales otorgado por el Registro Nacional de
    Reincidencia.
  9. Certificado de domicilio (expedido por autoridad competente).
  10. Constancia de CUIL (Clave Única de Identificación Laboral).
  11. Constancia de Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
  12. Ficha Médica, tiene carácter de Declaración Jurada.

Lugares de entrega

Una vez conocida y obtenida la documentación requerida, que figurará desde el día 17 en la web mencionada, deberán presentarla entre el 1° de abril y el 5 de mayo en días hábiles, de 8 a 13 horas en alguno de los siguientes lugares: Unidad 1 de Coronda; Unidad 2 de Las Flores-Santa Fe; Unidad 3 de Rosario; Unidad 4 de Santa Fe; Unidad 5 Complejo Penitenciario Rosario; Unidad 6 de Rosario; Unidad 7 Escuela Penitenciaria de Santa Fe; Unidad 11 de Piñero;  o Unidad 12 de Rosario.

Coronda hace punta

Sobre 536 egresados del curso de formación del año 2023, del total de ciudadanos hombres y mujeres que culminaron el cursado, 226 residían en la ciudad de Santa Fe, 113 en Coronda, 46 en Laguna Paiva y 32 en la ciudad de Vera. Pero si lo miramos por la proporcionalidad de habitantes, entonces aquí se notará la influencia de Coronda. La capital provincial congregó a esta promoción 61, un efectivo cada 2.212 habitantes, Coronda uno cada 160, Laguna Paiva uno cada 271 y Vera uno cada 625. La cuota laboral de la cabecera departamental de San Jerónimo es la más estrecha en relación con su población y en eso mucho tiene que ver la idiosincrasia de sus ciudadanos y las tradiciones laborales.

Recordemos finalmente, que de esos 536 egresados, por distintos motivos, varios de ellos no continuaron o fueron dados de baja.