
En el marco de la primera sesión formal de 2025 del Concejo Deliberante, el Dr. Matías Zurawski hizo cinco presentaciones, sobre distintos temas de interés para la ciudad.
Por un lado, el edil de Fuerza Joven solicitó al Ejecutivo que se coloquen a la brevedad posible los carteles indicadores de calles en el Barrio Héroes de Malvinas.
Por otra parte, con otra minuta al DEM, pidió la “reparación y mantenimiento de las calles de tierra en Belgrano desde Cervantes hasta Concejal Gagliano, calles internas de Barrio Pérez y Barrio Loteo Mutual Central Coronda y arterias lindantes” además de “requerir que se mejoren los desagües pluviales y se lleve adelante la obra de cordón cuneta y asfalto con el fin de garantizar una solución integral y duradera”. Este pedido se reiteró.
Asimismo, y no es un tema menor, en 2022 se estableció la creación de la denominada Casa del Estudiante, para corondinos que quieran residir y cursar una carrera en la ciudad de Santa Fe. A casi tres años de su promulgación, no se hizo efectivo su cumplimiento por lo que Zurawski pidió que se avance en el tema.
Paralelo a esto, y en relación a la juventud y sus estudios, el médico introdujo un proyecto de ordenanza para que se cree el sistema Municipal de Becas Estudiantiles, con el fin de brindar apoyo económico a estudiantes de la ciudad de Coronda que deseen continuar sus estudios en otras localidades y no cuenten con los recursos suficientes para hacerlo.
“Este tema me parece fundamental, se ayuda a tantos sectores desde la municipalidad, pero a los jóvenes no, y no se los estimula para estudiar” y aclaró que “una beca puede ayudar a viajar, a comprar los apuntes, los útiles, a comer en los intermedios, siempre es útil y para el presupuesto municipal no sería gran cosa invertir en 15 o 20 becas por año con el seguimiento adecuado” y planteó que “además esto permitirá estimular a que los estudiantes se esmeren, sabiendo que el estado va a apoyar su futuro en la carrera que elija”.
Finalmente, el concejal solicitó la declaratoria de interés municipal a la actividad cultural “Huellas de la Tradición”, que se llevará adelante el 22 de marzo en el complejo El Argentino. Es considerado “un evento cultural, educativo y turístico que tiene como objetivo reivindicar la tradición gauchesca, la historia y cultura, promoviendo la preservación de nuestras raíces”.
Más publicaciones
PARO DE COLECTIVOS CONFIRMADO POR 24 HORAS TAMBIÉN EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
ENCONTRARON A MEDIA CUADRA DE LA CÁRCEL UNA PALOMA CON UN TELÉFONO A CUESTAS
LOS CHICOS DE QUINTO GRADO DE «LA MARGARITA» SE LUCIERON E HICIERON UNA GRAN DONACIÓN A LOS PELUDITOS DE ADRIANA ROMANO