Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

IVÁN «PIPA» MOIETTA: JUGADOR DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DE SORDOS Y DE TODA LA VIDA

Iván Moietta es un joven de 25 años, a quien vemos a diario en sus repartos del Bar Plaza Café o trabajando en Frutos Rojos con su padre. Tuvo hasta 2010 un sentido muy limitado ya que carecía de audición y su caso fue noticia por un dato no menor. Tiempo más adelante sufrió discriminación del Estado santafesino, tuvo un serio accidente de tránsito, pero siempre se cobijó en la pelota, en el fútbol, deporte que hoy le dio una de las alegrías más grandes de su vida.

Vayamos por partes. “Pipa” como es conocido por todos en Coronda fue convocado para la Selección Argentina de Fútbol 11 de Sordos, y será parte de los 25 futbolistas que comenzarán en marzo los entrenamientos rumbo a las Sordolimpiadas Tokyo, Japón 2025, ya que el combinado nacional dirigido por Johnatan Rodríguez y Enrique Mansilla ganó ese pasaje al clasificarse campeón panamericano en noviembre de 2024.

“El 26 de enero hubo una prueba de jugadores en la cual quedé para una segunda etapa que se hizo el 23 de febrero y ahí me hicieron una entrevista de dónde era y la edad y dónde jugaba” nos contó el corondino, quien agregó que “en 2022 me anoté en el equipo Aso de Buenos Aires, viajé a partidos allá en Capital Federal, fueron 3 años de viajar cuando se podía obviamente”. Y quedó.

Ex jugador de La Pepita y Vecinal Urquiza, actualmente es parte del plantel de Alba Juniors que volverá a divisiones mayores de la Liga Galvense y con mucha humildad indicó que “estoy en el club, a disposición para jugar en reserva o primera, donde me necesiten”.

Carrilero, mediocampista, pero versátil, veloz e incansable, “Pipa” tiene otros partidos, quizás más importantes incluso, ganados a la vida. En abril de 2010 –tenía 10 años- fue el primer paciente en la historia del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, en recibir un implante coclear.

“Es un dispositivo eléctrico, sanitario, que se coloca mediante una cirugía para reemplazar el órgano auditivo o coclea que por alguna razón sus células nerviosas que transmiten el sonido hacia el cerebro donde uno entiende lo que está escuchando, dejaron de funcionar por algún problema, por estimulación eléctrica al nervio auditivo, devuelve el sentido” explicó el Dr. Daniel Gandolfo, jefe entonces del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Niños y el médico que lo operó a Iván.

Su mamá Raquel Goldy, contaba a El Litoral en aquellos años, que “Iván padecía una hipoacusia severa, que se había ido agravando con los años -ya no le alcanzaba con el audífono- y que complicaba las rutinas de toda la familia. El implante nos cambió la vida. Iván ya no escuchaba nada y sentía una impotencia muy grande. Nos costaba comunicarnos con él hasta en los asados de los domingos. Había que repetir cada palabra varias veces”.

Luego se completó su reparación auditiva con otro implante, en el otro oído por lo que hoy la vida del joven es normal aunque en 2021 fue declarado no apto por el Servicio Penitenciario, a pesar de que ya estaban “curados” sus oídos y de que había aprobado todos los exámenes y con un criterio rayano en la discriminación, no pudo ingresar a la fuerza a pesar de su excelente desempeño en todas las pruebas físicas, psicológicas e intelectuales.

Hoy, con este nuevo desafío, a la espera del inicio de la Liga Galvense con Alba, Iván Moietta comienza a prepararse para una competición internacional, pero sin dejar de lado su humildad y su carisma.