
Aclaremos desde el vamos que la condena por el asesinato de un disparo en el abdomen contra el ayudante arocense, fue cumplida en 2015. Sin embargo, Castro siguió delinquiendo y dentro del Servicio Penitenciario nunca se olvidará aquella aciaga jornada del 16 de agosto de 1999, que un día después, generó al primer y único mártir carcelario, en cuyo honor la Escuela Penitenciaria Unidad 7 lleva su nombre. Con idas y vueltas, nunca dejó de cometer delitos y ahora fue nuevamente detenido.
Este martes, antes del mediodía, oficiales y suboficiales del Cuerpo Guardia de Infantería CGI de la policía capitalina, chequearon a los dos ocupantes de un vehículo rojo que estaba estacionado en la avenida Aristóbulo del Valle y calle Larrea en el noreste de la ciudad, y descubrieron que el conductor debajo del asiento llevaba un revólver calibre 22 cargado con seis balas. Luego, cuando ambos fueron identificados surgió que Facundo Martín Castro, de 46 años contaba con pedido de captura activo a solicitud del Departamento Judicial N°2 de San Nicolás en la provincia de Buenos Aires, conforme a lo informado por el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales Sifcop, y que se trata de una base de datos en la que se registra, transmite y consulta información judicial actualizada. En el mismo procedimiento policial quedó aprehendido el acompañante de Castro, identificado como H. C.C. de 72.
Privados de su libertad
Los dos hombres quedaron aprehendidos, y el arma de fuego, revólver calibre 22 cargado y en buenas condiciones de conservación y de funcionamiento con aptitud para el disparo, como también la camioneta Ford Eco Sport roja con vidrios polarizados con chapa patente AE 222. SO. Una vez concluido el procedimiento, los dos aprehendidos y el vehículo y el arma secuestrada fueron trasladados a la Comisaría 8° de Guadalupe.

Quién es Facundo Castro
Tal como fue informado por Veo Noticias el 19 de julio de 2018, y a cuatro meses de entonces, pesquisas de la División Inteligencia Criminal Estratégica DICE de la Policía de Investigaciones PDI, apresaron en un motel ubicado sobre la ruta provincial N° 2 en jurisdicción de Monte Vera, a Facundo Castro de 39 años entonces, por haber amenazado a testigos vinculados con un homicidio por el que se encontraba entonces en prisión preventiva su hermano, Emiliano Castro. La investigación fue llevada adelante por el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Estanislao Giavedoni. Antes de esta aprehensión, Castro fue aprehendido el 29 de noviembre de 2017 en una vivienda de calle Lavalle al 5000 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe, por ser el presunto autor de amenazas calificadas reiteradas y lesiones dolosas en el contexto de violencia de género.
Aprehensión
En aquel entonces, 21 de octubre de 2017, fue imputado por ser el presunto autor de cuatro distintos delitos: por haber disparado y herido con un balazo a un motociclista en Lavalle y Padilla. Dos días después, el 19, amenazó a dos mujeres con un arma de fuego en un suceso que tuvo como epicentro calle Padilla al 1300, entonces ambas víctimas fueron y lo denunciaron en el Centro Territorial de Denuncias, entonces Castro las volvió a amenazar. Finalmente, el 25 de octubre, Castro llegó hasta la gomería ubicada en avenida Aristóbulo del Valle y Ayacucho y amenazó a un menor que estaba vinculado con la causa por homicidio de Adrián Martínez, ocurrido en 2016, por la que su hermano Emiliano Castro estaba preso con prisión preventiva. Entonces fue llevado a la audiencia imputativa y Facundo Castro quedó en prisión preventiva. Meses después, el abogado de Castro, Gabriel Ganón, presentó un habeas corpus a favor de Castro, y consiguió que permanezca privado de su libertad y con tobillera electrónica, en la vivienda en la que fijó domicilio en calle 1° de Mayo 8100. Cuando el 3 de abril de 2018, agentes técnicos del Ministerio de Seguridad provincial, para constatar el funcionamiento del dispositivo electrónico, Castro no estaba en el inmueble, estaba prófugo. Desde entonces, los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, María Lucila Nuzzo y Estanislao Giavedoni, pidieron el pedido de captura nacional e internacional. Durante cuatro meses, el entonces jefe de la Dirección de Inteligencia Criminal Estratégica DICE de la Policía de Investigaciones PDI, subcomisario Alejandro Tognolo, lo buscaron, y finalmente lo atraparon.
Motín criminal histórico
Facundo Martín Castro, es recordado por los oficiales y suboficiales del Servicio Penitenciario, la Policía y la Justicia santafesina, porque protagonizó el motín ocurrido en la mañana del lunes 16 de agosto de 1.999 en la cárcel de Las Flores. Entonces, estaba alojado en el pabellón N° 3, y llegaron los penitenciarios hasta su celda para realizar una requisa, y el entonces agente Marcos Antonio Sánchez, abrió la celda y fue impactado con un disparo en su abdomen. Sánchez fue trasladado de urgencia al hospital Cullen, lo operaron de urgencia y falleció al otro día a las 20. Castro fue el autor del disparo y junto a su cómplice, Mario Gustavo Salinas, apodado Cepillo, tomaron como rehenes a dos suboficiales penitenciarios. Por ese crimen bestial, Castro fue condenado a 25 años de prisión efectiva, finalmente salió en libertad en 2015.
Con datos de Juan Trento, Diario Uno Santa Fe y Veo Noticias.
Más publicaciones
LOS CHICOS DE QUINTO GRADO DE «LA MARGARITA» SE LUCIERON E HICIERON UNA GRAN DONACIÓN A LOS PELUDITOS DE ADRIANA ROMANO
LA CORONDINA MARÍA HAYDEE ALEMANY ASUMIÓ COMO NUEVA DIRECTORA DEL SAMCO DE BARRANCAS
EL COMANDO RADIOELÉCTRICO DE CORONDA CUMPLIÓ 38 AÑOS DE INSTITUCIONALIZACIÓN LOCAL