
El fin de semana la música vocal puso en escenarios de Coronda y Gálvez a una agrupación renovada, reseteada podría afirmarse, que tiene una historia de más de 40 años y que ha dejado caer su legado como un recargado pentagrama con la serenidad de los que saben que la responsabilidad era muy grande y totalmente plausible.
Por un lado, el pasado viernes, el salón Oreste Mosconi de la Mutual Sociedad Argentina de Socorros Mutuos de Coronda fue testigo de una noche cargada de emociones y música. Organizado por la Subsecretaría de Cultura de Coronda, el espectáculo «Resistir Cantando» reunió a un muy buen número de espectadores que se dieron cita para disfrutar del repertorio del grupo Melipal.
Desde que Eduardo Hernán Gómez fundara Melipal en 1982 muchas canciones gloriosas y fundamentales en el imaginario colectivo han pasado y se han asentado para siempre. El rescate fue minucioso y esas piezas se lucieron en las voces y manos de Gustavo Gentile (de Rosario, barítono y guitarra base), y los corondinos, Roberto Marty (primer tenor y percusión), Cristian Anghilante (segundo tenor, hizo su debut en el grupo), Gabriel Campostrini (bajo, guitarra y ronroco) y Juan Aneiros Monti (piano/multi tímbricos, arreglos y dirección musical).
Así fueron apareciendo “Para Salvar la primavera” de Enrique Llopis y el recientemente fallecido Rafael Ielpi, “Hispano” de Jorge Fandermole, “Una canción posible” de Víctor Heredia, “Honrar la vida” de Eladia Blázquez, “Para vivir” de Pablo Milanés, entre otros…
Además fue de la partida el Coro Polifónico del Liceo Municipal “Alfonsina Storni”, habitualmente dirigido por Anghilante pero en este rol play le cupo el honor a la Lic. Sofía Biolé, quien habitualmente está a cargo de los grupos juveniles de canto del mencionado liceo. Además como imprescindible refuerzo musical, tocaron en aquella noche Nicolas Anria en percusión y batería, y Vicente Campostrini en bajo eléctrico.
Tras el primer éxito, al día siguiente, en la Casa de la Cultura y Bicentenario de Gálvez, Melipal atrajo a cientos de espectadores y puso sus voces en escena, agregando en este caso al Coro Polifónico Municipal de Gálvez, dirigido por Pablo Liñán.
El recital se denominó «Resistir Cantando», como la canción de Manuel Navarro y Alejandro Szwarcman, que integra el repertorio de Melipal.

Al respecto, Aneiros reflexionó: “Es una bella composición y además su título nos impactó y nos pareció oportuno para darle nombre a nuestro concierto, nos dice que aunque los obstáculos puedan parecer insuperables, la música tiene el poder de unirnos, consolarnos y darnos fuerzas para seguir adelante. El poder transformador de la música en tiempos desafiantes. En un mundo que a menudo enfrenta dificultades y adversidades, la música se convierte en un refugio y una fuente de esperanza. Resistir cantando, no sólo para enfrentar los retos con valentía y resiliencia, sino también para celebrar la belleza y la fuerza que encontramos en nuestro canto”.
En el derrotero de seguir regalando música popular argentina, Melipal grabará prontamente nuevas canciones en Rosario, y contaría con músicos invitados tales como Jorge Fandermole, Manu Navarro y Víctor Heredia. En cuanto a recitales, las fechas programadas son: 19 de octubre en el Solar de las Artes de Santa Fe, el 10 de noviembre Fiesta de la Tradición en Funes, y el 15 de noviembre en el Complejo Cultural Atlas de Rosario.
Melipal fue creado en 1982 por el maestro y arreglador Eduardo Hernán Gómez, reconocido por haber fundado el emblemático grupo «Los Trovadores». Junto a Carlos Pino, Héctor Invernizzi y Oscar Leiva, Gómez dio vida a un proyecto que rápidamente capturó la atención del público. En 1986, una nueva formación de Melipal comenzó a presentarse en distintos escenarios del país, consolidando su presencia en la escena musical argentina.
En 1990, con Eduardo Gómez, Gustavo Gentile, Chari Pellegrini, Eduardo Aníbal Gómez y Javier Pellegrini Allende, emprendió una gira por España, representando a Argentina en el Festival Internacional de La Rábida, en Huelva, España. En ese evento, Melipal fue declarado grupo revelación.

Más publicaciones
LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DE LA ESCUELA NRO. 201 CONVOCA A ASAMBLEA ANUAL
EL HOSPITAL PRESENTÓ EL CONSULTORIO MULTIPUERTAS, UNA IDEA QUE PREVÉ EL AUMENTO DE LA PREVENCIÓN GINECOLÓGICA
UN COLECTIVO ARDIÓ POR COMPLETO EN DESVÍO ARIJÓN: ¿FUE INTENCIONAL?