
Se realizó a media mañana la primera misa relacionada con el día de devoción de San Cayetano. La celebración religiosa tuvo lugar en la capilla de calle Melchor Martínez, con salón colmado.
Posteriormente, desde las 15, se concentrarán los fieles en Mitre y Ruta 11 desde donde se iniciará la procesión que terminará en el templo, donde se realizará la segunda misa de la jornada.
Finalmente, a las 20.30 concluirá el día de las fiestas patronales, con la última misa. Durante toda la jornada habrá feria de platos y venta de todo tipo de objeto de devoción.
Pero detengámonos en la devoción de San Cayetano. Ya que el 11 de febrero del año 2024, en la Basílica de San Pedro, Su Santidad, el Papa Francisco, llevó a cabo la canonización de María Antonia de Paz y Figueroa, “Mama Antula”, convirtiendo a esta gran mujer santiagueña en la primera santa argentina de la historia.
En la capilla del Divino Salvador de la Santa Casa de Ejercicios Espirituales se encuentra la que sería la imagen más antigua de San Cayetano en toda la Argentina. Se encuentra en el retablo de la Capilla, uno de los retablos coloniales más antiguos de la ciudad de Buenos Aires, del lado derecho; retablo cuya imagen principal es una dramática escena de la pasión de Cristo, y del lado izquierdo está la imagen del fundador de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola.

En esta desconocida imagen puede apreciarse a un San Cayetano muy dulce, lleva en brazos un Niño Dios en movimiento, un Niño Dios que extiende sus manitos como queriendo abrazar al santo. Esta es una de las imágenes icónicas más antiguas de San Cayetano en Buenos Aires. Recién durante la crisis económica de 1930 se le incorporó la espiga de trigo, por iniciativa del Círculo de Obreros Católicos.

Según la tradición, grandes milagros de Mama Antula fueron realizados por intercesión de San Cayetano. Cuenta la leyenda que durante el transcurso de una multitudinaria tanda de Ejercicios Espirituales en la Santa Casa a fines del 1700, la encargada de la cocina fue a buscar a Mama Antula desesperada, porque la comida no alcanzaba para tantas personas. Mama Antula, invocando a San Cayetano, le respondió tranquilamente: “Dios proveerá”. La cocinera, confiando en Mama Antula y en San Cayetano, regresó a la cocina a servir el almuerzo, y metiendo el cucharón en la olla fue llenando numerosos platos que alcanzaron para todos. Alcanzó para todos y hasta sobró para dar a los pobres que, en la puerta de la Santa Casa, pedían su ración. Al igual que los 5 panes y 2 peces de Jesús.
Más publicaciones
EN UN MES HUBO 7 CASOS DE DENGUE EN LA CIUDAD DE CORONDA
LOS PUMAS Y PERSONAL DEL PUERTO FISCALIZADOR SECUESTRARON 400 KILOS DE DORADOS OBTENIDOS DE MANERA IRREGULAR
UN CORONDINO RESULTÓ LESIONADO EN UN CHOQUE ENTRE DOS VEHÍCULOS EN LA AUTOPISTA