Sociedad Informativa

"La verdad en cada noticia."

GESSLER VIVIÓ «DE LA RAÍZ A LA COPA», LA EDICIÓN 35 DEL GRAN ENCUENTRO DE INSTITUCIONES FOLCLÓRICAS

Con sumo éxito se llevó a cabo el pasado sábado 6 de julio, el XXXV Encuentro de Instituciones Folclóricas “De la raíz a la copa” de carácter participativo, organizado por el Instituto Folklórico Argentino “Mi Patria” (Asociación Civil “Mi Patria”) en la Sala Margareth de Gessler, hecho que convocó a más de 500 personas de todas las edades.

Las delegaciones que compartieron la jornada fueron: “Raíces de mi Tierra” de San Carlos Centro; “Flor de Irupé” de San Carlos Norte; El Taller de Danza del Centro de Actividades Culturales de San Carlos Centro; el “Taller Amalgama” de San Martín de las Escobas; “Soplos y Raíces de mi Pueblo” de la cuidad de Monte Vera; el Taller de danzas “Tía Margarita” de San Carlos Centro; la “Escuela Comunal de danzas de San Agustín”; la agrupación “Rebelión Gaucha” de Santa Fe; la Escuela de Folklore Argentino “Nuevos Aires” de Coronda; y el grupo “Parche Madre” de La Carolina y Rosario.

La música estuvo a cargo “SantaVecinos Dúo” como número central. También se hicieron presentes artesanos y artesanas locales. La jornada costumbrista contó con el apoyo del Ministerio de Cultura de Santa Fe, a través de la Convocatoria Espacio Santafesino 2024, el acompañamiento del Senador Dr. Leonardo Diana y el auspicio de la Comuna de Gessler.

Precisamente, el Presidente Comunal Juan Pablo Alarcón dio las palabras de bienvenida en el acto inaugural, junto al director del Instituto Folclórico Argentino Mi Patria, profesor Juan Antonio Kluczkiewicz.

Como todos acompañó en la conducción Jorge Magull con el sonido e iluminación a cargo de Mauro Producciones, de San Vicente. El instituto “Mi Patria” como anfitrión presentó con el grupo infantil el cuadro “Del Tiempo de Ñaupa”, con el grupo juvenil “Cielito del Campo” y los adultos cerraron su actuación con “Cielito, cielo cantemos”.

El encuentro comenzó a las 20 y se extendió hasta las 2 de la mañana. No faltó la música y la danza folclórica, los abrazos, las rondas de mate, el aplauso compartido y la mesa tendida, de la mano la excelente gastronomía que el instituto nos tiene acostumbrados, destacando las empanadas y los pastelitos dulces. Por este medio, la Asociación Civil Mi Patria agradece a todas las delegaciones participantes, al público en general y a todas las manos que colaboraron en la realización de esta exitosa edición.