
El ministro de Seguridad Pablo Cococcioni confirmó que los presos usarán uniformes. «Hay un amplio margen para la reglamentación en función de la necesidad. Llegará el momento en que todos tengan un uniforme diferenciado», señaló a medios de Santa Fe.
«Ahora de los 9.000 presos que hay, vamos a empezar por distintas categorías. El uniforme te sirve para establecer a dónde va cada preso dentro de la dinámica carcelaria; el que puede pasar esa puerta para ir a un taller, para ir a una escuela; uno tiene que poder visualizarlo», completó Cococcioni.
La implementación comenzará con los internos de alto perfil, pero está previsto implementarlo en todo el sistema penitenciario provincial. «El tema del color es por motivos de visualización y segmentación de la población penal. Si usted está subido una garita en el perímetro, tiene que poder ver que se mueven los puntitos anaranjados y cuando hay un puntito anaranjado que se sale de su vista activar un protocolo. No con una cuestión de estigmatización», agregó.
“La ley de Ejecución de la Pena que fue acompañada de manera masiva en la Legislatura permite que los presos dentro de poco puedan utilizar uniformes de color diferenciado según al sector al que pertenecen. Si trabaja o no; si es de alta, media o baja peligrosidad, según el tipo de delito. Esto para permitir una mejor visualización y control de lo que ocurre”, detalló el funcionario provincial en declaraciones a Radio Dos.
También se prevé una reforma del Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (Iapip) para gestionarlo con la lógica privada para que “el interno que entra por primera vez no vaya a una escuela de perfeccionamiento del delito y pueda aprender una profesión liberal”. De esta manera, se espera que no se cruce con el preso de alta peligrosidad y alto perfil, indicó el ministro.
En ese marco, trazó un diagnóstico de las cárceles santafesinas en el inicio de la gestión y aseveró que el principal problema hoy es la superpoblación “porque en los últimos 4 años se dejó de construir”.
Por otra parte, el funcionario provincial brindó precisiones sobre la cantidad de presos considerados «de alto perfil» que están alojados en las cárceles santafesinas. «En el primer escalón de peligrosidad tenemos entre 200 y 300 personas. Sin embargo, hoy no le estamos haciendo cumplir estrictamente un régimen porque no hay posibilidad edilicia para hacerlo», dijo.
Durante los primeros días de su gestión, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció un conjunto de reformas en materia de seguridad pública y control penitenciario para cortar el delito complejo que se organiza desde las cárceles.
«Estamos proyectando la construcción de una cárcel de alta seguridad que escalonadamente va a llegar a 3.000 plazas. No vamos a usar toda esa capacidad, sino que es para que los próximos gobernadores y ministros que vengan no tengan que pensar lo que tuvimos que pensar nosotros», concluyó Cococcioni.
Con datos de Ámbito Financiero y Página 12.
Más publicaciones
ANIMALES SILVESTRES RECUPERADOS Y LIBERADOS: ENTRE OTROS LUGARES HUBO OPERATIVOS EN LA REGIÓN
LA PEPITA GOLEÓ OTRA VEZ EN VETERANOS Y LIDERA SU ZONA Y LA GENERAL
ROBARON UNA HONDA TORNADO EN GÁLVEZ Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ EN CORONDA: YA LA HABÍAN VENDIDO